Postgrau Quantity Surveying (Videoconferència)
E50205 E – Obra Nova
-
CAATEEB - Barcelona
El Quantity Surveyor, según RICS (Royal Institution Chartered Surveyors UK), es el gerente de costes de construcción.
Está involucrado inicialmente en la fase de inversión de capital de una construcción (edificación, infraestructura, obra civil, ... ya sea obra nueva o rehabilitación, destinada a cualquier uso, vivienda, local, oficina, comercial) y que consiste en las fases de viabilidad, diseño y construcción.
El arquitecto técnico es el titulado más adecuado para cubrir este perfil profesional.
Informació general
Informa't
Horari:
Viernes, de 16 a 20 h y Sábados de 9 a 13 h
Preu col·legiat/ada:
1080.00
€
Preu membres de la
intercol·legial:
2160.00
€
Finançament:
Finançament per a col·legiats 6 mesos sense interessos
Objectius
- Realizar estudios de viabilidad y de análisis de riesgos en todas las fases del proyecto (Risk Management).
- Realizar estudios de optimización de costes (Value Management), haciendo contribuciones positivas y efectivas, tanto en las etapas iniciales de diseño como durante la ejecución material del proyecto.
- Definir la estrategia de contratación y coordinar el proceso de licitación, preparará documentación, analizando propuestas y negociando y gestionando contratos.
- Monitorizar los costes de construcción durante todas las fases del proyecto, anticipando desviaciones, analizando los cambios e implementando las soluciones más adecuadas; garantizando que el proyecto reúna todos los requisitos legales.
- Utilizar las herramientas tecnológicas propias del Quantity Surveyor.
Adreçat a
Dirigido a arquitectos técnicos y profesionales del sector de la edificación que deseen adquirir las competencias del perfil profesional del Quantity Surveyor.
Programa
1. El Quantity Surveyor en el proceso de edificación
- El Quantity Surveyor en el proceso de edificación
- Funciones del Quantity Surveyor
- Competencias del Quantity Surveyor
- Caso práctico
2. Gestión financiera corporativa en la construcción
- Conceptos financieros
- Estrategias corporativas en el sector de la construcción
- Gestión financiera a nivel corporativo
- Planificación financiera y previsiones
- Análisis de viabilidad, ratios económicos y tendencias
- Project Monitoring
- Informes financieros y Due Diligence
- Caso práctico
3. Gestión financiera de los proyectos de construcción
- Costes en la construcción y su cuantificación
- Presupuestos a nivel de proyecto
- Desviaciones y técnicas de previsión y control de cambios
- Análisis de costes, comparaciones y técnicas de benchmarking
- Informes financieros de proyecto
4. Value & Risk Management
- El Value & Risk Management (VRM) en el proceso de construcción
- Concepto: Risk
- Identificación y clasificación de riesgos
- Riesgos en las diferentes fases de construcción
- Medida y evaluación del riesgo
- Técnicas de respuesta y mitigación de riesgos
- Caso práctico
- Concepto: Value
- Value Management y Value Engineering
- Análisis de funciones y otras técnicas de Value Engineering
5. Gestión de equipos y organizaciones
- Conceptos generales de gestión y administración de empresas
- Profesional Best Practice
- Leadership, selección de perfiles y desarrollo profesional
- Dinámica de equipos, coordinación y gestión del cambio
6. Gestión contractual: estrategias, licitaciones y administración de contratos
- Licitaciones y modalidades de adquisición
- Diferentes etapas de un contrato de construcción
- Tipos de contratos y relaciones contractuales
- Marco legal
- Garantías
- Caso práctico (análisis de alternativas de licitación)
7. Herramientas tecnológicas y BIM por Quantity Surveyor
- Funciones
- Metodología de trabajo
- Software
- Caso práctico
- Estrategias de gestión de la información
- E-business en la construcción
- Herramientas informáticas
8. Proyecto Quantity Surveyor (PQS)
- Desarrollo de un proyecto por parte del alumno y tutorizado por un profesor o profesional
Programa en PDF
Metodologia i avaluació
Metodologia
En el proceso de aprendizaje, con el fin de conseguir los objetivos y adquirir las competencias propias del Quantity Surveyor, se utilizará la metodología expositiva que combina la exposición de conocimientos y la introducción de ejemplos, casos prácticos y experiencias reales por parte del docente, que promoverá la participación y el debate entre los alumnos.
Se complementará el aprendizaje con la participación de profesionales que, mediante ponencias, expondrán sus experiencias y proyectos que han llevado a cabo en calidad de Quantity Surveyors.
El posgrado se impartirá con una metodología semipresencial, combinando clases presenciales con sesiones de web conference (videoconferencia interactiva), a través de nuestra plataforma de formación en línea y de de APP campus apabcn Mobile. Estas sesiones se podrán seguir de forma presencial o semipresencial. La plataforma permite a los alumnos el acceso a las sesiones de videoconferencia y la interacción con el formador en tiempo real. También permite mantener contacto entre el alumnado y con los formadores y con la secretaría académica a lo largo de todo el postgrado.
El área de formación del CAATEEB imparte formación certificada con la ISO 9001:2015 de gestión de la calidad, esta es una de las mejores garantías que podemos ofrecer para conseguir los objetivos que nos proponemos.
Avaluació
Los alumnos serán evaluados a partir de una evaluación contínua, por su asistencia (80% obligatorio), la participación en los debates, la evaluación del aprovechamiento, la resolución de ejercicios y el proyecto de Quantity Surveyor (PQS).